Apuesto que en más de una ocasión te has sentado a chismear con tus amigos, pero ¿sabés de dónde viene el chisme? Pues bueno nosotras profundizamos en ello, acompáñanos en nuestro recorrido histórico. El chisme es una de las prácticas sociales más antiguas y universales de la humanidad. Desde las plazas públicas de la antigua Roma hasta los grupos de WhatsApp modernos, el chisme ha sido una herramienta de conexión, control social e incluso de supervivencia. Aunque a menudo se le considera algo negativo, el chisme tiene una función social compleja y, en muchos casos, beneficiosa. Pero ¿Qué es realmente el chisme? El chisme, en su forma más básica, es el acto de compartir información sobre otras personas, generalmente en un contexto informal. Según la psicóloga social Robin Dunbar, el chisme es una forma de comunicación que permite a las personas intercambiar información sobre los miembros de su grupo social. Este intercambio no siempre es malintencionado, de hecho, gran part...
Un chismesito con Dox
Hoy en día el chisme es algo cotidiano, muy a menudo es criticado y señalado por el mal que implica, pero aun así es muy utilizado, entonces que mejor manera que responsablemente y desde el lado más positivo.